среда, 8 ноября 2017 г.

4 Señales para identificar si eres tu peor enemiga

4 Señales para identificar si eres tu peor enemiga
“Mantén a tus amigos cerca” decía Corleone en el Padrino Parte II, “pero a tus enemigos más cerca”.Aunque no solemos recibir consejos de mafiosos ficticios, en este caso tal vez sí lo hayas hecho. Por eso tu enemigo está lo más cerca posible: eres tú misma.
Peor aún, es posible que a pesar de que ambas existan dentro de tí todavía no te hayas dado cuenta pues convives con un tipo de agente doble inocentemente disfrazado de alguien que te desea lo mejor pero al mismo tiempo de traiciona. Por eso es importante conocer las señales para identificar a un enemigo, especialmente si se trata de ti misma.
Es intolerante
Rápido: piensa en algo que odies de ti misma. ¿Te tomó menos de diez segundos? Si es así busca el espejo más cercano y en su reflejo verás a tu peor enemiga.
Por definición, un enemigo quiere conquistar o destruir al otro principalmente porque odia una parte fundamental de la identidad de su oponente- desde su aspecto físico, la forma en la que habla, lo que piensa...y/o todo lo anterior-. Claramente convivir con tu peor enemiga es una estrategia poco ideal y como no puedes simplemente alejarte, es el momento de negociar una tregua. El primer paso es aceptarte tal y como eres, no necesariamente tiene que empezar a gustarte, sólo acéptalo. Desde tu celulitis, tu ansiedad social o tu habilidad para siempre perder las llaves. Eres como eres, y aunque puedes tomar el camino hacia un cambio, comienza por aceptarte pues a medida que aprendes a tolerar tus deficiencias, serán más fáciles de cambiar.
Difunde propaganda
Todo ejército en guerra necesita un departamento de propaganda, porque el uso de un lenguaje cruel y deshumanizante es una excelente manera de persuadir a las personas para odiar a su oponente. Ahora piensa en el lenguaje que usas sobre ti. ¿Cuando esos skinny jeans no te cierran piensas “claro, por cerda” o si olvidas pagar los servicios dices “que estúpida soy”? Bienvenida a la mente de tu peor enemiga: tú.
Elimina ese discurso de odio, ya sea contigo misma o con los demás. Ponle fin a la guerra, llega a un acuerdo de paz y comienza a usar las palabras amables con las que se comunican los aliados.
Explota tus debilidades
¿Te pones completamente ansiosa mientras te preparas para una cena, una presentación en el trabajo, o cualquier otro evento significativo? Y después ¿te das golpes por no haberlo hecho mejor? Eso es obra y gracia de tu enemigo (sí, adivinaste- otra vez: tú). La próxima vez que estés bajo ataque, defiendete reconociendo para ti misma que hiciste lo mejor posible, tal vez no fue perfecto, pero estuvo bien.
Además, te sorprenderá saber que los psicólogos han descubierto que la mayoría de nosotros tendemos a pensar que nuestros atributos y acciones obtienen más atención de lo que en realidad reciben, es el fenómeno llamado ‘Spotlight Effect‘. Sal del supuesto foco de atención y pon en práctica la metodología que se ha dado a conocer como 20-40-60, una sabiduría popular que dice así: a los 20 años, estás segura que todos están pensando en ti; a los 40 te empieza a importar menos lo que piensen de ti; y cuando llegas a los 60 te das cuenta de que en realidad nadie te estaba poniendo atención. Las personas en general están tan ocupadas siendo sus peores enemigos que ni siquiera notan los “defectos” de los demás.
Nunca perdona
Recuerdas cuando hiciste el oso, cuando te avergonzaste en frente de todo el mundo, o que tal esa vez que te pasaste de tragos. Por supuesto que sí y no dejas de torturarte ni mucho menos te permites olvidarlo. Además estás segura que los demás tampoco lo han superado. Pero en realidad podemos garantizarte que incluso si sí lo recuerdan no lo reproducen una y otra vez en su cabeza sin fin, como seguramente lo estarás haciendo. ¿Quién tiene tiempo para eso? Solo tú, o bueno, tu peor enemigo, que al fin y al cabo son la misma que se autosabotea: a ella y sus relaciones
La próxima vez que te encuentres obsesionada por un episodio vergonzoso, detente, recuérdalo una vez más con pelos y detalles y luego perdónate a ti misma.
Ten en cuenta que es imposible ganar la guerra contra ti misma, la única verdadera victoria ocurre cuando te conviertes en tu mejor amiga: amándote, cuidándote, aceptándote con confianza, siendo tu propia fuente de satisfacción.






среда, 18 октября 2017 г.

5 razones por las que las mujeres ya no quieren tener hijos

Las mujeres cada vez tienen menos hijos. En Estados Unidos, el 48 por ciento de las mujeres entre los 18 y 44 años no es madre. Por su parte, en Colombia existe una relación directa entre nivel educativo y número de hijos.  


Mira también: mamás que odian ser mamás, una polémica realidad.

A menudo, las mujeres que dicen no querer tener hijos son acusadas de egoístas, o de ir contra su naturaleza de ser madres. 

Pero más allá de una decisión calificada de "egoísta", existen razones de salud, sociales y económicas por las cuales las mujeres le están diciendo ‘NO‘ a la maternidad.

1. Porque no quieren renunciar a su felicidad: 

Ser madre puede significar una reducción significativa de tus niveles felicidad. Estrés, demasiadas preocupaciones por el futuro, cargas laborales más pesadas y una crianza que a veces se hace en solitario pueden ser algunas de las causas para que la mujer sienta que la felicidad puede huír de su vida después de tener un hijo. Los niveles de felicidad sí disminiuyen de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Investigación Demográfica en Alemania y la Universidad del Occidental de Ontario, Canadá.


Mira también: "me esterilicé a los 30 años, preferí viajar por el mundo que tener hijos".

2. Para demostrar que no todas las mujeres tienen instinto maternal 

A menudo escuchamos que todas las mujeres estamos destinadas a ser madres, y que tener hijos es un deseo innato en el género femenino. Sin embargo, es una idea que ya varios expertos han refutado.


"No está demostrado que en las mujeres opere un reloj biológico que promueva instintivamente el deseo de ser madre, son otras las causas que hacen que una mujer lo decida pero no el instinto", explicó a ABC la psicóloga Marisa Díaz.

Esta experta complementa que la presión social por tener hijos hace que varias mujeres se sientan anormales por no sentir ese deseo de ser madres. ¿La realidad?: es perfectamente saludable rechazar la idea de tener hijos.

3. Porque no quieren renunciar a su carrera

¿Es posible equilibrar familia con carrera? Una investigación de la Escuela de negocios de Harvard parece concluir que no. Un 40 por ciento de los padres y madres encuestados afirmó que su trabajo se interpone en su vida personal "muchas veces" o "muy frecuentemente". 

Otra investigación del Instituto Pew concluyó que el 66 por ciento de las mujeres tiene a su carrera como una de sus principales prioridades.

4. Porque no quieren contribuir al deterioro del planeta 

Las nuevas generaciones cada vez se preocupan más por el cuidado de la tierra y las consecuencias de lo que hacen y consumen para el resto de la humanidad.

Por eso, en una era en la que vemos cada vez más noticias sobre contaminación, sobrepoblación, calentamiento global y huella de carbono, muchos se preguntan si tener hijos puede ser una manera de perpetuar los problemas que enfrenta nuestro planeta.

"Escoger no tener hijos es uno de los mayores pasos que los estadounidenses pueden dar para limitar el tamaño de su huella ambiental", escribe la autora Lisa Hymas en la revista Time

5. Porque no quieren renunciar a cierto estilo de vida 

Los llamados ‘millenials‘ son una generación que no quiere quedarse quieta en un solo lugar.Un estudio del Buró de Estadísticas Laborales de Estados Unidos demostró que las personas entre los 18 y 34 años no esperan quedarse más de 2 años en un empleo.

  
Es también una generación interesada en viajar, tener nuevas experiencias y conocer el mundo. Un estudio de la Universidad Estatal de San Francisco concluyó que más que los objetos materiales, la clave de la felicidad está en las experiencias que tengamos en la vida. 

Los gastos y el tiempo requerido para criar un hijo no parecen ser compatibles con una vida llena de viajes, sin un trabajo estable. 

среда, 6 сентября 2017 г.

Pretérito pluscuamperfecto de Indicativo

Pretérito pluscuamperfecto de Indicativo (прошедшее давнозавершенное время, изъявительное наклонение)

Pretérito pluscuamperfecto используется для описания действий, завершенных в прошлом и предшествующих другим прошедшим действиям.

Употребление Pretérito pluscuamperfecto de Indicativo

Обычно употребляется в придаточных предложениях, когда в главном предложении используется Pretérito perfecto simple или Pretérito imperfecto.
    Например:
  • Me dijo que se había encontrado a Lucía en el supermercado. - Он мне сказал, что встретил Люсию в супермаркете.
  • Yo creía que Víctor había llegado el sabado pasado. - Я думал, что Виктор приехал в прошлую субботу.

Формы глаголов в Pretérito pluscuamperfecto de Indicativo

Образуется Pretérito pluscuaperfecto при помощи глагола haber в Pretérito imperfecto de indicativo и причастия (participio) спрягаемого глагола.
personahaber (pretérito imperfecto)
yohabía
habías
él, ella, Udhabía
nosotroshabíamos
vosotroshabíais
elloshabían
Причастия образуются от глаголов при помощи замены окончания –ar на –ado или –er и –ir на –ido. Помимо этого существует семь глаголов-исключений, у которых имеется собственная форма причастия. 

    Рассмотрим примеры:
  • Le pregunté si él había visitado a sus padres. - Я спросил его, навестил ли он своих родителей.
  • Le dije que había recibido su carta. - Я сказал ему, что получил его письмо.
  • Creíamos que Pedro había hecho sus maletas. - Мы думали, что Педро уже собрал чемоданы.










  • Lo conoces y piensas “es perfecto para mi” pero al poco tiempo sale corriendo, se desaparece y nunca más te vuelve a llamar. Empiezas a preguntarte por qué te va mal en el amor, y no encuentras una explicación.
    Finalmente el teléfono suena...
    ...Pero no, no es él- son los astros y llaman para decirte que has estado buscando la respuesta en el lugar equivocado. Pues aunque no lo creas posible, tu signo influye (y arruina) tus relaciones sin siquiera darte cuenta.
    Aries
    Eres impulsiva e impaciente, lo cual no son los mejores ingredientes para comenzar una relación. Pero además, siempre vas detrás de chicos tóxicos, y a pesar de que te drenan toda la energía, creas una dependencia emocional. ¡Pilas! realmente son ellos los únicos beneficiados, todo a costa de tu propia autodestrucción.
    Consulta nuestra guía practica para reconocer a los hombres tóxicos de una vez por todas 
    Tauro
    Está claro que para ti no es fácil abrirte emocionalmente con cualquier persona- el problema es que no todos los chicos tienen la paciencia de esperar el tiempo suficiente para que eso suceda. Si te muestras como una roca por fuera puedes pasar por fría y desinteresada, por más que por dentro estés muriendo de ganas, sino le das una mínima señal, ¡olvídate de una segunda cita!
    Géminis
    Tiendes a mentir sobre quién eres y lo que quieres en la fase de la conquista, y luego poco a poco empiezas a mostrarte como eres realmente. Esa inestabilidad puede confundir a tu pareja hasta el punto en que se sienta frustrado y opte por salir corriendo.
    Cáncer
    Aunque la base de toda relación sea dar y recibir por igual, a veces te encuentras dando más que recibiendo. Pero ¡ojo! no los culpes a ellos, pues en realidad es a ti a quien le cuesta comunicar tus deseos y permaneces en silencio hasta que explotas. No olvides que es bueno complacer a tu pareja, pero también está bien ser egoísta a veces.
    Leo
    Ocultas lo que sientes porque crees que las emociones te harán ver débil. El día que las vacas vuelen tal vez te veamos vulnerable o escurriendo una lágrima, pero antes de eso, ni muerta. Y como no sabes cómo expresar tus sentimientos, los rechazas, igual que los de tu pareja.
    Virgo
    Lo tuyo son los peores especímenes para tener una relación estable, y tal y como eso sugiere, jamás consigues cambiarlos, te aburres de ser su mamá, te desesperan sus emprendimientos pasivos, o simplemente ya no le puedes seguir el nivel de fiesta. ¡Para qué sufrir si no hace falta!
    Libra
    Arruinas tu vida amorosa al no ver a la gente por lo que realmente son. Quieres creer que todo el mundo tiene buenas intenciones, y aunque te de todas las señales definitivas para reconocer que las cosas no van tan en serio, igual vas detrás de él. ¡Está bien ser entusiasta, pero no te hagas falsas ilusiones antes de tiempo!
    Escorpión
    Tus puertas están cerradas con doble candado- no dejas a nadie entrar, ni le das la oportunidad. Confías mucho en ti misma- lo cual es bueno- pero cuando encuentras a alguien con potencial lo rechazas por miedo, y cuando finalmente lo vences, tu pretendiente ya no está ahí.
    Sagitario
    Eres relajada, tan relajada que aunque sientas que lo tienes en la palma de la mano se te termina resbalando entre los dedos. Prefieres tomar las cosas como vienen, pero para ellos se traduce en desinterés.
    Capricornio
    Te importa más lo que la gente va a decir sobre el chico con quien estés que realmente estar con él y conocerlo.
    Si te hace feliz tienes que darte cuenta que eso es lo único que importa.
    Acuario
    Tienes unos pequeños vacíos emocionales que tratas de llenar con otras personas, pero el efecto no es muy duradero, así que vas de una persona a la otra. Lo que tienes que entender es que no importa cuantas personas te amen, te quieran y te cuiden hasta que no lo sientas por ti misma, nunca va a ser suficiente.
    Piscis
    Eres muy intimidante, y hasta la fecha no te habías dado cuenta. Piensas que eres cálida y abierta pero en realidad puedes desaparecer en tu propio mundo dejando a tu pareja por fuera y sin invitación. Terminas siendo inaccesible, no inviertes el mismo interés que él, ni le demuestras que te importa- y por más que le parezcas de ensueño, pronto decide despertar y continuar con su vida.

  • Deberes


  • Julio Iglesias   - La vida
  • Nadie escoge a su familia
    O a su raza cuando nace
    Ni el ser rico, pobre, bueno, malo
    Valiente o cobarde
    Nacemos de una decision
    Donde no fuimos consultados
    Y nadie puede prometernos resultados
    Cuando nacemos no sabemos
    Ni siquiera nuestro nombre
    Ni cual sera nuestro sendero
    Ni lo que el futuro esconde
    Entre el bautizo y el entierro
    Cada cual hace un camino
    Y con sus decisiones, un destino
    Somos una baraja mas
    De un juego que otro ha comenzado
    Y cada cual apostara
    Segun la mano que ha heredado
    La vida es una puerta
    Donde no te cobran por la entrada
    Y el alma es el tiquete que al vivir
    Te rasgan cuando pagas
    Y cada paso crea una huella
    Y cada huella es una historia
    Y cada ayer es una estrella
    En el cielo de la memoria
    Y la marea del tiempo
    Lleva y trae nuestras contradicciones
    Y entre el regreso y la despedida Cicatrizan los errores
    Y cada amigo es la familia
    Que escogemos entre extranos
    Y entre la espera y el encuentro
    Uno aprende con los anos
    Que solamente a la conciencia
    Nuestro espiritu responde
    Y que una cosa es ser varon
    Y otra es ser hombre
    Nadie escoge a su familia
    O a su raza cuando nace
    Ni el ser bueno, malo, lindo, feo Inocente o culpable
    Del nacimiento hasta la muerte
    Toda vida es una cuesta
    De nuestra voluntad depende la respuesta
    Sueno con un mundo diferente
    Donde nuestro amor nunca se acabe
    Donde nunca desechemos la razon de los demas
    Donde jamas olvidemos dar la mano
    Al que se queda atras
    Sueno con un mundo diferente
    Donde nuestro amor nunca se acabe
    Y dejar a nuestra tierra
    Mejor que cuando a ella entramos
    Con la esperanza de un nino
    Y ese calor del verano
    Sueno con un mundo diferente
    Donde nuestro amor nunca se acabe
    Y quien sepa mas de todo
    Que lo ensene a los demas
    Para que todos sepamos
    De la vida siempre un poquito mas
    Sueno con un mundo diferente
    Donde nuestro amor nunca se acabe